Guía práctica para el trabajo del AUTOCONCEPTO y AUTOESTIMA


PRESENTACION

El autoconcepto, autoconocimiento y autoestima son parte de los fundamentos del desarrollo personal.

Su trabajo dentro de un espacio de psicoterapia es mas que habitual, siendo fundamental para: regular y gestionar nuestras emociones, pensar nuevos esquemas vinculares, aproximarnos a nuestros objetivos, generar autocontrol o mejorar el manejo de pensamientos negativos críticas.


Esta guía propone el abordaje del autoconcepto y autovalía desde las psicoterapias cognitivo conductuales y contextuales y terapias basadas en procesos con perspectiva de género. Ofrece recursos para la psico-educación, realización de consignas individuales y también en pareja o grupo. Se recomienda su aplicación dentro de un espacio de psicoterapia asistido por un o una profesional capacitado en la materia.


ÍNDICE

Presentación

¿Qué es el autoconcepto?

¿Para qué sirve trabajar el autoconcepto?

Autoconcepto y autoestima: ¿Son lo mismo?

EJERCICIO N1: La pirámide

EJERCICIO N2: Siento, ¿Luego pienso?

¿Por qué pensar en nuestras habilidades y limitaciones?

EJERCICIO N3: Habilidades vs. Limitaciones

EJERCICIO N4: El árbol de las virtudes

EJERCICIO N5: El muro de mí mismx

EJERCICIO N6: Freno de mmano y pedal

EJERCICIO N7: Carta a mí yo

¿Cuál es la repercusión del autoconcepto en cada área de mí vida?

EJERCICIO N8: Rueda de vida

EJERCICIO N9: Espejito, espejito

EJERCICIO N10: La lámpara de los deseos

EJERCICIO N11: Spoiler alert

¿Cómo afecta la mirada de lxs otrxs?

EJERCICIO N12: Debos y deberes

EJERCICIO N13: ¿Quiero o debo?: Mis límites

EJERCICIO N14: Tres que si, tres que no

EJERCICIO N15: Otras perspectivas

Limitaciones y pensamientos negativos

EJERCICIO N16: Desarmando mis pensamientos negativos

EJERCICIO N17: Mejorando mi diálogo interno

EJERCICIO 18: Schopenhauer

EJERCICIO N19: Lo que hago para mi

Conclusiones


¿POR QUÉ COMPRAR ESTE EBOOK?

  • Ofrece material psicoeducativo para que puedas compartíselo a consultantes o alumnxs.
  • El lenguaje es sencillo y no requiere de ningún conocimiento previo
  • Cuenta con 19 ejercicios prácticos, con técnicas y recursos basados en la evidencia
  • Te permite planificar tratamientos y sesiones de forma ágil


👉🏽Cantidad de hojas: 31

👉🏽Formato: PDF no editable


‼️ Cuadernillo dirigido a profesionales de la salud mental y educación para ser administrado en sesiones de psicoterapia o espacios psicoeducativos.


‼️ Si lo abonas con tarjeta, lo recibís al instante. Por transferencia puede demorar hasta 24hs.

Guía práctica para el trabajo del AUTOCONCEPTO y AUTOESTIMA

$8.900,00

Ver formas de pago

Cantidad

1

Guía práctica para el trabajo del AUTOCONCEPTO y AUTOESTIMA


PRESENTACION

El autoconcepto, autoconocimiento y autoestima son parte de los fundamentos del desarrollo personal.

Su trabajo dentro de un espacio de psicoterapia es mas que habitual, siendo fundamental para: regular y gestionar nuestras emociones, pensar nuevos esquemas vinculares, aproximarnos a nuestros objetivos, generar autocontrol o mejorar el manejo de pensamientos negativos críticas.


Esta guía propone el abordaje del autoconcepto y autovalía desde las psicoterapias cognitivo conductuales y contextuales y terapias basadas en procesos con perspectiva de género. Ofrece recursos para la psico-educación, realización de consignas individuales y también en pareja o grupo. Se recomienda su aplicación dentro de un espacio de psicoterapia asistido por un o una profesional capacitado en la materia.


ÍNDICE

Presentación

¿Qué es el autoconcepto?

¿Para qué sirve trabajar el autoconcepto?

Autoconcepto y autoestima: ¿Son lo mismo?

EJERCICIO N1: La pirámide

EJERCICIO N2: Siento, ¿Luego pienso?

¿Por qué pensar en nuestras habilidades y limitaciones?

EJERCICIO N3: Habilidades vs. Limitaciones

EJERCICIO N4: El árbol de las virtudes

EJERCICIO N5: El muro de mí mismx

EJERCICIO N6: Freno de mmano y pedal

EJERCICIO N7: Carta a mí yo

¿Cuál es la repercusión del autoconcepto en cada área de mí vida?

EJERCICIO N8: Rueda de vida

EJERCICIO N9: Espejito, espejito

EJERCICIO N10: La lámpara de los deseos

EJERCICIO N11: Spoiler alert

¿Cómo afecta la mirada de lxs otrxs?

EJERCICIO N12: Debos y deberes

EJERCICIO N13: ¿Quiero o debo?: Mis límites

EJERCICIO N14: Tres que si, tres que no

EJERCICIO N15: Otras perspectivas

Limitaciones y pensamientos negativos

EJERCICIO N16: Desarmando mis pensamientos negativos

EJERCICIO N17: Mejorando mi diálogo interno

EJERCICIO 18: Schopenhauer

EJERCICIO N19: Lo que hago para mi

Conclusiones


¿POR QUÉ COMPRAR ESTE EBOOK?

  • Ofrece material psicoeducativo para que puedas compartíselo a consultantes o alumnxs.
  • El lenguaje es sencillo y no requiere de ningún conocimiento previo
  • Cuenta con 19 ejercicios prácticos, con técnicas y recursos basados en la evidencia
  • Te permite planificar tratamientos y sesiones de forma ágil


👉🏽Cantidad de hojas: 31

👉🏽Formato: PDF no editable


‼️ Cuadernillo dirigido a profesionales de la salud mental y educación para ser administrado en sesiones de psicoterapia o espacios psicoeducativos.


‼️ Si lo abonas con tarjeta, lo recibís al instante. Por transferencia puede demorar hasta 24hs.

Mi carrito